viernes, 2 de agosto de 2019

LA ENERGÍA


¿QUE ES LA ENERGÍA? 

El término energía , «fuerza de acción» o «fuerza de trabajo» tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, surgir, transformar o poner en movimiento.
En física, energía se define como la capacidad para realizar un trabajo.1​ En tecnología y economía, «energía» se refiere a un recurso natural(incluyendo a su tecnología asociada) para poder extraerla, transformarla y darle un uso industrial o económico.


CLASES DE ENERGÍA

1. Energía mecánica
Este tipo de energía se asocia al movimiento y la posición de un objeto normalmente en algún campo de fuerza (por ejemplo, el campo gravitatorio). Se suele dividir en transitoria y almacenada.
La energía transitoria es la energía en movimiento, es decir, la energía que se transfiere de un lugar a otro. La energía almacenada es la energía contenida dentro de una sustancia u objeto.

 Resultado de imagen para energia MECANICA.gif

2. Energía cinética
Es un tipo de energía mecánica, que se se asocia a los cueros que están en movimiento. Si no se mueve, no posee energía cinética. Depende de la masa y de la velocidad del cuerpo, es decir, cuanto más pesada es una cosa, y cuanto más rápido se mueve, más energía cinética tiene.Puede transferirse de un objeto a otro cuando los dos cuerpos se golpean. El viento al mover las aspas de un molino es energía cinética. 

 Resultado de imagen para energia CINETICA.gif
3. Energía potencial
La energía potencial también es un tipo de energía mecánica, concretamente la energía almacenada. Para entender la diferencia entre la energía cinética y la potencial, puedes visualizar el vídeo que se presenta a continuación.

 Resultado de imagen para energia POTENCIAL.gif




4. Energía gravitacional
También es importante comprender la diferencia entre energía potencial y la energía gravitatoria. Cada objeto puede tener energía potencial pero la energía gravitacional se almacena solamente en la altura del objeto. Cada vez que un objeto pesado se mantiene alto, una fuerza o poder es probable que lo mantenga en equilibrio para que no caiga.


    Resultado de imagen para energia GRAVITACIONAL.gif



5. Energía sonora o acústica
La música no solamente nos hace bailar, sino que el sonido también contiene energía. De hecho, el sonido es el movimiento de la energía a través de sustancias en ondas longitudinales. El sonido se produce cuando una fuerza hace que un objeto o sustancia vibre y, por tanto, la energía se transfiere a través de la sustancia en una onda.
Resultado de imagen para energia sonora gif
6. Energía eléctrica
La energía eléctrica es la causada en el interior de los materiales conductores y provoca básicamente tres efectos: luminoso, térmico y magnético. La energía eléctrica es la que llega a nuestras casas y que podemos observar cuando se enciende una bombilla.


 Resultado de imagen para energia electrica gif
7. Energía térmica
La energía térmica se conoce como la energía que proviene de la temperatura de la materia. Cuanto más caliente esta una sustancia, más moléculas vibran y, por lo tanto, mayor es su energía térmica.
Resultado de imagen para energia TERMICA gif
8. Energía química
La energía química es la energía almacenada en los enlaces de los compuestos químicos (átomos y moléculas). Se libera en una reacción química, produciendo a menudo calor(reacción exotérmica). Las baterías, el petróleo, el gas natural y el carbón son ejemplos de energía química almacenada. Normalmente, una vez que la energía química es liberada de una sustancia, esa sustancia se transforma en una sustancia completamente nueva

 Resultado de imagen para energia quimica

9. Energía magnética
Es un tipo de energía que se origina en la energía que generan determinados imanes. Estos imanes crean campos magnéticos permanentes y así como energía que se puede utiliza en diferentes sectores.

 Resultado de imagen para energia MAGNETICA gif
10. Energía nuclear
La energía nuclear es energía resultante de las reacciones nucleares y los cambios en los núcleos atómicos o de las reacciones nucleares. La fisión nuclear y la desintegración nuclear son ejemplos de este tipo de energía.


 Resultado de imagen para energia NUCLEAR.GIF

 11. Energía radiante
La energía radiante, también conocida como energía electromagnética que poseen las ondas electromagnéticas.

 Resultado de imagen para energia RADIANTE.GIF
12. Energía eólica
La energía eólica es un tipo de energía cinética que se obtiene a partir del viento. Se emplea para producir otro tipo de energía, principalmente energía eléctrica. Es un tipo de energía energía renovable, y el principal medio para obtenerla son los “molinos de viento” que pueden variar en su tamaño.

 Resultado de imagen para energia EOLICA.GIF
13. Energía solar
La energía solar también es un tipo de energía renovable, que se obtiene mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol. Suelen emplearse paneles solares para su recaptación y existen dos tipos de energía solar:
·         Fotovoltáica: transforma los rayos solares en electricidad mediante el uso de paneles solares.
·         Fototérmica: emplea calor para hacer energía gracias a los colectores solares
·         Termoeléctrica: convierte el calor en energía eléctrica de forma indirecta.

 Resultado de imagen para energia SOLAR.GIF
14. Energía hidráulica
De nuevo, un tipo de energía renovable, que posee energía potencial gravitatoria y, si se deja caer, también contiene energía cinética, pues emplea el movimiento del agua para producir esta energía.
 Resultado de imagen para energia HIDRAU.GIF
15. Energía lumínica
Es la energía transportada por la luz, pero no debe confundirse con la energía radiante, puesto que en esta última no todas las longitudes de onda comportan la misma cantidad de energía. La energía luminosa es capaz de broncear o quemar nuestra piel, por lo que puede emplearse, por ejemplo, para fundir metales.
 Resultado de imagen para energia luminica.gif


CUIDADOS AL TRABAJAR CON ENERGÍA
La electricidad cumple una parte importante en nuestras vidas y no podemos tratarla con descuido. Por favor tenga cuidado con la electricidad y enséñele a su familia a tomar precauciones.
·         Reemplace cables dañados o quemados.
·         No coloque cables eléctricos debajo de tapetes o alfombras.
·         Extensiones eléctricas deben ser utilizadas solo temporalmente.
·         Nunca desconecte algo halando el cable; solo halando el enchufe.
·         Recuerde que toma corrientes con muchos enchufes puede producir fuego.
·         Si tiene niños pequeños en su casa, cubra todos los toma corrientes con tapas de plástico especiales
·         Arregle toma corrientes flojos, cables expuestos y cubiertas rotas.
·         Nunca toque un electrodoméstico que se ha caído en el agua.
·         Corte la electricidad general de su casa, antes de sacar el electrodoméstico del agua.
·         Asegúrese que sus manos estén secas antes de tocar una toma de luz.
·         Desconecte electrodomésticos después de utilizarlos, especialmente los que están cerca al lavaplatos.
·         Nunca coloque un teléfono o un radio al borde de la bañera.
·         No utilice un secador de cabello, si sus manos están mojadas o si usted esta parado en un piso mojado o húmedo.